\n
En este sentido, consideramos oportuno analizar la posibilidad de adoptar ciertas exenciones a las obligaciones de registro y de licencia contempladas por la Ley de Valores con el fin de hacer posible el desarrollo del crowdfunding en Panam\u00e1.<\/p>\n
Por lo tanto, en relaci\u00f3n a la exenci\u00f3n de la obligaci\u00f3n de registro de valores ante la SMV, se propone que se consideren como exentas de registro las ofertas p\u00fablicas de valores, ya sean de renta fija o variable, (y las reventas de dichos valores en el mercado secundario) que cumplan con caracter\u00edsticas similares a las siguientes: (i) los valores que sean ofrecidos por el emisor a trav\u00e9s de una plataforma \u00a0de crowdfunding en Internet debidamente notificado ante la SMV (en adelante, un \u201cSitio de Crowdfunding\u201d); (ii) el monto del capital que el emisor desee recaudar (el \u201cCapital Solicitado\u201d) debe estar expresado en el Sitio de Crowdfunding, al igual que la cantidad de valores a ofrecer, su precio y el porcentaje del capital total que representa cada valor; (iii) el emisor establecer\u00e1 un plazo de tiempo durante el cual potenciales inversionistas podr\u00e1n expresar su voluntad y compromiso de adquirir los valores (el \u201cPlazo para Compromisos\u201d); (iv) los valores ser\u00e1n emitidos y el emisor recibir\u00e1 los fondos \u00fanicamente cuando se cumpla la meta de que potenciales inversionistas hayan expresado, dentro del Plazo para Compromisos, su compromiso de adquirir valores por un monto al menos equivalente al Capital Solicitado (la \u201cMeta M\u00ednima\u201d); (v) personas naturales o jur\u00eddicas que tengan ingresos anuales inferiores a US$100,000.00 podr\u00e1n invertir no m\u00e1s del 10% de sus ingresos en un plazo de doce (12) meses; (vi) personas naturales o jur\u00eddicas que tengan ingresos anuales superiores a US$100,000.00 podr\u00e1n invertir no m\u00e1s del 15% de sus ingresos hasta un monto m\u00e1ximo de US$100,000.00 en un plazo de doce (12) meses; (vii) todo emisor que haya colocado valores en base a una oferta de crowdfunding exenta, por raz\u00f3n de haberse cumplido con todos los requisitos, puede llevar a cabo ofertas de crowdfunding adicionales; (viii) una oferta de valores bajo la exenci\u00f3n propuesta, de ser adoptada, no prohibir\u00eda al emisor realizar otras ofertas, ventas o transacciones exentas de registro establecidas en el Art\u00edculo 129 de la Ley de Valores (por ejemplo, las ofertas de valores que un emisor lleve a cabo bajo una exenci\u00f3n de crowdfunding quedan excluidas del c\u00f3mputo de los inversionistas a que se refiere el numeral 2 del Art\u00edculo 129 sobre colocaciones privadas); y (ix) los emisores que ofrezcan valores bajo una excepci\u00f3n de crowdfunding podr\u00edan, de todas formas, intentar de obtener financiamiento a trav\u00e9s de otras fuentes de fondeo como, por ejemplo, pr\u00e9stamos bancarios y capital de riesgo.<\/p>\n
No obstante lo anterior y con el inter\u00e9s de proteger al p\u00fablico inversionista, los emisores que ofrezcan valores en base a una exenci\u00f3n de registro como la antedicha, u otra similar, deben quedar sujetos al cumplimiento de lo dispuesto en los art\u00edculos 246 y 248 de la Ley de Valores en relaci\u00f3n a la prohibici\u00f3n de incurrir, durante el proceso de ofrecer y colocar los valores exentos, en actos fraudulentos o artima\u00f1as, en la realizaci\u00f3n de declaraciones falsas sobre hechos de importancia o en la omisi\u00f3n de divulgar hechos de importancia.<\/p>\n
En adici\u00f3n a una exenci\u00f3n de la obligaci\u00f3n de registro de valores ante la SMV, para que el crowdfunding funcione como medida accesible de financiamiento se requiere tambi\u00e9n que los operadores de Sitios de Crowdfunding est\u00e9n exentos de obtener licencia de asesor de inversiones, casa de valores o bolsa de valores. Para efectos de lo anterior se propone que se consideren como exentos de obtener las licencias antedichas los operadores de Sitios de Crowdfunding que cumplan con los requisitos siguientes: (i) le notifiquen a la SMV su operaci\u00f3n de un Sitio de Crowdfunding dentro de los cinco (5) d\u00edas h\u00e1biles siguientes a la fecha de lanzamiento de la p\u00e1gina de Internet del Sitio de Crowdfunding; (ii) no recomendar, calificar o de otra forma prestar el servicio de asesor\u00eda de inversiones en relaci\u00f3n con los valores que se ofrezcan a trav\u00e9s de su plataforma; (iii) obtener de los potenciales emisores de valores la informaci\u00f3n requerida por la Ley 23 de 2015 y sus reglamentos; y (iv) adoptar t\u00e9rminos y condiciones en virtud de los cuales (a) se le proh\u00edba al operador del Sitio de Crowdfunding y, en caso de ser persona jur\u00eddica, a sus accionistas, directores, dignatarios y trabajadores, adquirir los valores que se ofrezcan a trav\u00e9s del Sitio de Crowdfunding, (b) los emisores de valores se comprometan a emitir los valores en caso de que se cumpla la Meta M\u00ednima dentro del Plazo para Compromisos, y (c) las personas que deseen invertir a trav\u00e9s de los Sitios de Crowdfunding reconozcan que las expresiones de voluntad de adquirir valores que realicen durante un Plazo para Compromisos constituyen promesas de comprar los valores y pagar su precio en caso de que se cumpla la Meta M\u00ednima pero otorg\u00e1ndole a aquellas personas que hayan expresado inter\u00e9s en adquirir los valores la posibilidad de no tener que comprar los valores si comunican su deseo de no participar en el financiamiento dentro de un plazo establecido antes de que venza el Plazo para Compromisos.<\/p>\n
Las exenciones que se proponen en el presente escrito a fin de fomentar el crowdfunding en la Rep\u00fablica de Panam\u00e1 est\u00e1n basadas en est\u00e1ndares similares adoptados en otras jurisdicciones. El 5 de abril de 2012, el expresidente de los Estados Unidos de Am\u00e9rica, Barack Obama, firm\u00f3 el denominado \u201cJumpstart Our Business Startups Act,\u201d tambi\u00e9n conocido como el \u201cJOBS Act\u201d, la cual fue una ley promulgada con la intenci\u00f3n de motivar el financiamiento de peque\u00f1as empresas en dicho pa\u00eds y result\u00f3 en la adopci\u00f3n de exenciones similares a las aqu\u00ed sugeridas en el marco regulatorio de valores de los Estados Unidos de Am\u00e9rica. Este a\u00f1o, Argentina promulg\u00f3 la Ley 27.349, la cual, en su T\u00edtulo II, crea la figura de los \u201csistemas de financiamiento colectivo\u201d.<\/p>\n
En otras palabras, ciertas jurisdicciones est\u00e1n adoptando nuevas normas para que el crowdfunding sea una fuente real y accesible de captaci\u00f3n de capital y financiamiento para las micros, peque\u00f1as y medianas empresas. \u00a0La Rep\u00fablica de Panam\u00e1 no puede quedar rezagada en este aspecto y el momento a\u00fan es propicio para que tomemos las acciones y medidas necesarias a fin de adoptar normas que puedan ayudar a promover el crowdfunding no solo a nuestros emprendedores locales sino tambi\u00e9n para atraer a aquellos extranjeros innovadores que no cuenten con esta posibilidad de financiamiento en sus respectivas jurisdicciones. Quedar cortos en este intento puede causar, incluso, que nuestro talento local recurra a otros pa\u00edses que tengan normas que fomenten y faciliten el crowdfunding a fin de obtener fondos para desarrollar sus ideas y, muy probablemente, terminen implement\u00e1ndolas en el territorio de aquellas mismas jurisdicciones que tuvieron la visi\u00f3n de acomodar esta figura para ayudarlos a lanzar sus negocios en un principio.<\/p>\n<\/div><\/div> <\/div> <\/div>\n
<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Ricardo Arias y Roberto Vidal, socios del Departamento de Derecho Corporativo de Morgan & Morgan. Uno de los retos m\u00e1s grandes que enfrentan las micros, peque\u00f1as y medianas empresas al intentar establecerse y lograr \u00e9xito como negocios rentables es obtener capital y fuentes de financiamiento. En ciertas ocasiones, las fuentes m\u00e1s comunes de recursos financieros<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":29009,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3790,4741,3760,3743,584,417,4714,4748],"tags":[],"class_list":["post-29011","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-2019-es","category-banca-y-financiamientos_noticia","category-press-room-es","category-publicaciones","category-ricardo-arias-es","category-securities-and-capital-markets-es","category-startups_resources_esp","category-valores-y-mercado-de-capitales_noticia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/29011","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=29011"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/29011\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/29009"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=29011"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=29011"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=29011"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}