{"id":40718,"date":"2025-04-17T11:39:34","date_gmt":"2025-04-17T16:39:34","guid":{"rendered":"https:\/\/morimor.com\/?p=40718"},"modified":"2025-04-17T11:39:34","modified_gmt":"2025-04-17T16:39:34","slug":"uso-de-inteligencia-artificial-por-abogados-en-panama","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morimor.com\/es\/uso-de-inteligencia-artificial-por-abogados-en-panama\/","title":{"rendered":"Uso de inteligencia artificial por abogados en Panam\u00e1"},"content":{"rendered":"
La Inteligencia Artificial (IA) debe ser vista como otra herramienta tecnol\u00f3gica que los abogados pueden utilizar en la prestaci\u00f3n de sus servicios, como lo fue la m\u00e1quina de escribir, el telex, el fax, correo-e y las aplicaciones de investigaci\u00f3n legal disponibles en Internet.\u00a0 Al utilizarla, deben cumplir con sus obligaciones \u00e9ticas, incluyendo proteger informaci\u00f3n confidencial de sus clientes.<\/p>\n
Comenzamos por advertir que la \u00faltima iteraci\u00f3n del C\u00f3digo de \u00c9tica paname\u00f1o fue adoptada en noviembre de 2022 (la anterior fue aprobada en enero de 2011), casi a la par con el lanzamiento de ChatGPT en su primera versi\u00f3n.<\/p>\n
Todo abogado est\u00e1 en la obligaci\u00f3n de \u00abemplear en [la atenci\u00f3n de un negocio] todos los medios l\u00edcitos, procurando actuar con rectitud, honradez, discreci\u00f3n y respeto.\u00bb\u00a0\u00a0 (Ver art\u00edculo 6) Asimismo, el abogado est\u00e1 en \u00abla obligaci\u00f3n de emplear todos sus conocimientos\u00bb (art. 12) y \u00abdebe obtener un integral conocimiento de la causa de su cliente antes de aconsejarle sobre la misma.\u00bb (art. 8).\u00a0 En fin, el art\u00edculo 26 es categ\u00f3rico: \u00abLa responsabilidad del abogado es de \u00edndole personal y directa…\u00bb<\/p>\n
La normativa paname\u00f1a arriba citada exige al abogado que utilice los recursos y medios l\u00edcitos disponibles.\u00a0 No hacerlo pudiese, en s\u00ed, ser violatorio de sus obligaciones \u00e9ticas.\u00a0 Por lo tanto, le corresponde hacerlo en la medida que la IA permita al abogado gestionar en forma m\u00e1s eficaz en pro de la causa de su cliente.\u00a0 Eso s\u00ed, lo debe hacer con rigor y honestidad, que implica, por ejemplo, dar cr\u00e9dito a la herramienta de IA, igual que lo har\u00eda cuando cita una obra de Dulio Arroyo o Arturo Hoyos (la imagen que acompa\u00f1a este escrito fue creada con Copilot).\u00a0 Le corresponde tambi\u00e9n revisar el producto de IA previo a su uso, igual que lo har\u00eda cuando se trata del producto de un colega o subalterno, ya sea ante una contraparte o frente a una autoridad o juez.\u00a0 El profesional del derecho, por formaci\u00f3n, debe usar su juicio al momento de nutrirse de informaci\u00f3n suministrada por cualquiera herramienta incluyendo las de IA.<\/p>\n
En el aparte \u00abSobre el ejercicio de la profesi\u00f3n\u00bb en los Antecedentes al C\u00f3digo de \u00c9tica y Responsabilidad Profesional del Abogado de la Rep\u00fablica de Panam\u00e1 se advierte sobre la obligaci\u00f3n del abogado de \u00abrespetar la inviolabilidad de la informaci\u00f3n y los documentos que le han sido confiados.\u00bb\u00a0\u00a0 El art\u00edculo 13 del mismo C\u00f3digo de \u00c9tica impone al abogado el deber de \u00abguardar los secretos y las confidencias de su cliente\u00bb y el numeral (7) del art\u00edculo 37 del C\u00f3digo prescribe que falta a la \u00e9tica quien \u00abdivulgue, violando el secreto profesional, cualquier confidencia que su cliente o terceros le hagan, salvo que ello sea autorizado por \u00e9ste o aquel o que lo haga con mira directa a su propia defensa.\u00bb\u00a0 Por lo anterior, el abogado tiene que asegurarse que cuenta con las competencias m\u00ednimas en el uso de IA, tanto en cuanto a lo que uno le aporta como en relaci\u00f3n con el producto.<\/p>\n
La mayor\u00eda de las herramientas de IA disponibles al p\u00fablico (ChatGPT, Gemini, etc.) expresamente advierten que no dan garant\u00eda alguna que se mantendr\u00e1 en reserva la informaci\u00f3n que uno aporta (input v\u00eda prompt). Todo lo contrario, esas herramientas se nutren y ‘construyen’ sobre lo que ‘conocen’ de la informaci\u00f3n p\u00fablicamente disponible y de lo que el usuario le aporta.\u00a0 El profesional de la ley tiene que saber si la herramienta de IA que utilizar\u00e1 garantiza que la informaci\u00f3n de su cliente que se le comparte no pasar\u00e1 a dominio p\u00fablico.\u00a0 En fin, antes de usar IA, debe verificar que la herramienta que utilice le permita cumplir con su obligaci\u00f3n \u00e9tica de confidencialidad. Y es que, no deja de ser cierto que el uso de las herramientas de IA de acceso p\u00fablico puede constituir un riesgo al momento de contrastarlo con temas de confidencialidad y protecci\u00f3n de datos, puesto que, una vez se proporciona esta informaci\u00f3n a sistemas como Chat GPT, el sistema podr\u00e1 volver a hacer uso de esa informaci\u00f3n, pero no necesariamente con quien se la proporcion\u00f3 en primera instancia, sino con quien utilice el sistema en general. Cabe recalcar que este riesgo puede ser mitigado ante el uso de herramientas de IA configuradas para que sean de acceso privado (por ejemplo, integrando el uso limitado de Copilot). En fin, es por este riesgo latente que debe prevalecer la transparencia con el cliente respecto del uso de esta herramienta, sobre todo si es de acceso p\u00fablico, y la diligencia en el uso de la herramienta, puesto que la herramienta debe hacer el trabajo del recurso humano m\u00e1s eficiente, no sustituirlo. A menos que cuente con autorizaci\u00f3n de su cliente, el abogado estar\u00eda violando el C\u00f3digo de \u00c9tica si aporta a esas herramientas p\u00fablicas informaci\u00f3n confidencial de su cliente.<\/p>\n
Tampoco debemos perder de vista conceptos generales, como el establecido en el art\u00edculo 5 del C\u00f3digo de \u00c9tica de Abogado, en el sentido que el abogado \u00abdebe actuar con honradez y buena fe. No ha de aconsejar, tolerar o valerse de acto fraudulento; ni afirmar o negar con falsedad\u00bb.\u00a0 Es harto sabido que el producto de estas herramientas no es 100% exacto ni correcto, que hasta han \u2019alucinado\u2018 (cada vez menos que en sus versiones iniciales).<\/p>\n
En fin, no encontramos en el C\u00f3digo de \u00c9tica limitaci\u00f3n alguna sobre el uso de IA por los abogados, con sujeci\u00f3n a lo advertido anteriormente y con respeto a la prohibici\u00f3n de plagiar a sus colegas (art. 37(31)) y la obligaci\u00f3n de buena fe procesal.\u00a0 IA es, en fin, una de esas fuentes, quedando claro que el producto de IA tiene que ser objeto de revisi\u00f3n y an\u00e1lisis por el abogado antes de su uso, ya sea con el cliente, con la contraparte o con alguna autoridad o juez.\u00a0 De hecho, como IA (al menos en este momento) no sabe distinguir qu\u00e9 es \u00abverdad\u00bb, al abogado no debe utilizar informaci\u00f3n obtenida de IA sin verificaci\u00f3n; de hacerlo, bien pudiese exponer a violar el art. 37(33) del C\u00f3digo de \u00c9tica en caso que sus ‘alegaciones falten a la verdad’, entre otras.<\/p>\n
No se puede pasar de alto tampoco que los honorarios legales del abogado tambi\u00e9n son objeto de regulaci\u00f3n del ejercicio de la profesi\u00f3n.\u00a0 Queda claro en el C\u00f3digo de \u00c9tica que el abogado solo puede cobrar \u00abcompensaci\u00f3n razonable\u00bb (art. 11).\u00a0 De conformidad con el art\u00edculo 15, entre los factores que sirven de gu\u00eda para determinar los honorarios profesionales se encuentran \u00abel trabajo requerido y la naturaleza de la causa\u00bb y \u00abel grado de participaci\u00f3n del abogado en el estudio, planteamiento y desarrollo del asunto.\u00bb<\/p>\n
Particular desaf\u00edo se enfrentar\u00e1 cuando se pacten honorarios en base al tiempo invertido, toda vez que con IA los abogados podr\u00e1n producir el mismo trabajo pero en menos tiempo; \u00bftienen que pasar ese ahorro al cliente?\u00a0 \u00bfpueden cobrar un cargo por el uso de IA? En nuestro concepto, corresponde hacerlo para evitar infringir normas \u00e9ticas.\u00a0 Siempre ha sido una falta a la \u00e9tica ‘inventar’ tiempo para justificar honorarios o premeditadamente demorarse en el cumplimiento de una tarea.<\/p>\n
Ya hay aplicaciones de IA que redactan o revisan contratos, pulen o formulan argumentos y hasta generan opiniones legales, as\u00ed como asisten en investigaciones de jurisprudencia, pero ya se habla de hasta la posibilidad de predecir c\u00f3mo un juez fallar\u00e1 en base a informaci\u00f3n disponible sobre su persona y fallos previos.\u00a0 En fin, igual que ocurri\u00f3 con algunas tecnolog\u00edas predecesoras, los abogados deben tener muy presente las implicaciones \u00e9ticas del uso de IA.<\/p>\n
Ya en Colombia un juez de familia utiliz\u00f3 IA como parte de su proceso para sustentar su fallo, cosa que fue demandada por violatorio del debido proceso.\u00a0 La Corte Suprema de Justicia de ese pa\u00eds declar\u00f3 que la manera en que el juez se apalanc\u00f3 en la herramienta de IA no constituy\u00f3 una violaci\u00f3n al debido proceso.<\/p>\n
En nuestro pa\u00eds, el 11 de octubre del presente a\u00f1o, empezar\u00e1 a regir el nuevo C\u00f3digo Procesal Civil (aprobado por la Ley No. 402 de 9 de octubre de 2023), a trav\u00e9s del cual se prev\u00e9, de forma taxativa y en el Art\u00edculo 172, el uso de las tecnolog\u00edas para facilitar y agilizar el acceso a la justicia. En esta normativa, se establece que los actos procesales podr\u00e1n efectuarse mediante el uso de la IA, pero que su uso no podr\u00e1 remplazar el razonamiento humano del juez o magistrado. As\u00ed, se prev\u00e9: esto es una herramienta y no un sustituto del recurso humano. Si bien, de momento, puede que exista incertidumbre respecto de c\u00f3mo su uso se materializar\u00e1 en los actos procesales, no debe quedar duda que el reconocimiento taxativo de estas herramientas en una norma es un indicativo de que la IA est\u00e1 influyendo en el ejercicio de la abogac\u00eda y, por supuesto, ser\u00e1 uno de los retos presente al cual se enfrenta la administraci\u00f3n de justicia y los auxiliares del sistema judicial, Am\u00e9n de aquellas otras ramas del derecho, donde el uso de la IA se encuentra de moda.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Inteligencia Artificial (IA) debe ser vista como otra herramienta tecnol\u00f3gica que los abogados pueden utilizar en la prestaci\u00f3n de sus servicios, como lo fue la m\u00e1quina de escribir, el telex, el fax, correo-e y las aplicaciones de investigaci\u00f3n legal disponibles en Internet.\u00a0 Al utilizarla, deben cumplir con sus obligaciones \u00e9ticas, incluyendo proteger informaci\u00f3n confidencial<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":40719,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[612,579],"tags":[],"class_list":["post-40718","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-francisco-arias-es","category-news-es"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/40718","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=40718"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/40718\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":40721,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/40718\/revisions\/40721"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/40719"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=40718"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=40718"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/morimor.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=40718"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}