Morgan & Morgan

Morgan & Morgan

507.265.7777
Email: [email protected]

Morgan & Morgan
MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama

Open in Google Maps
507.265.7777 | [email protected]
  • LANGUAGES
    • English English
    • Español Español
  • Inicio
  • La Firma
    • Nuestra historia
    • Alcance global
    • Equidad de Género
    • Código de ÉticaDescargar
    • Plan de Prevención y Gestión de Riesgos Profesionales
  • Abogados
    • Asociados
    • Socios
    • Fundadores
  • Áreas de Práctica
    • COLUM1
      • Banca y Financiamientos
      • Bienes Raíces
      • Contratos y Adquisiciones Gubernamentales
      • Defensa a la Competencia y Protección al Consumidor
      • Derecho Fiscal
    • COLUM2
      • Derecho Laboral
      • Derecho Migratorio
      • Derecho Penal
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fusiones y Adquisiciones
    • COLUM3
      • Litigios Marítimos
      • Litigios y Resolución de Conflictos
      • Minería
      • Planificación Patrimonial
      • Propiedad Intelectual
    • COLUM4
      • Proyectos
      • Registro y Financiamiento de Naves
      • Seguros y Reaseguros
      • Servicios Corporativos
      • Valores y Mercado de Capitales
  • Experiencia
  • Noticias
  • Pro Bono
  • Sostenibilidad
    • Estrategia ASG
    • Medio Ambiente
    • Social
    • Gobernanza
    • Reporte Anual
      • Informe de Sostenibilidad 2023
      • Informe de Sostenibilidad 2022
      • Informe de Sostenibilidad 2021
    • Política de Sostenibilidad
  • Contáctenos
  • Pagos
    • Tarjeta de crédito
    • Transferencia internacional
    • Pago ACH

Panama grows three times more than China, according to CEPAL

miércoles, 13 septiembre 2017 / Published in News

Panama grows three times more than China, according to CEPAL

Publicado por AméricaEconómica.com

Panamá ha sido el país que más ha avanzado en Latinoamérica en los últimos dos años. Además su tasa de crecimiento ha sido tres veces superior a la de China, así al menos lo contempla la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En concreto, ha avanzado un 10,8% en el 2011 y un 10,5% en este 2012, según cifras de la Cepal. En la entidad comparan este avance con el crecimiento medio de América Latina, que para el presenta año será de alrededor del 3,1%, tres veces menos que la de Panamá.

En el periódico colombiano El Tiempo han señalado que lo más interesante de este fenómeno es que no es una cosa “del momento”, sino que es una tendencia que ya lleva sus años desarrollándose.

Sin ir más lejos, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) ha subrayado que el Producto Interior Bruto (PIB) panameño ha crecido un 77,5 por ciento en los últimos siete años. Y en PIB per cápita, Panamá es la cuarta economía más rica de nuestra región, con 15.266 dólares por habitante: solo la superan Chile (18.354), Uruguay (15,840) y México (15.300).

Aunque no es lo único que puede mencionarse, pues según el Banco Mundial, la economía de Panamá ha sido una de las 20 que más han crecido en el mundo en los últimos cinco años, y a la luz del Índice Global de Competitividad, Panamá ya es el segundo país más competitivo de América Latina, después de Chile.

buy viagra

Publicado por AméricaEconómica.com

Panamá ha sido el país que más ha avanzado en Latinoamérica en los últimos dos años. Además su tasa de crecimiento ha sido tres veces superior a la de China, así al menos lo contempla la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En concreto, ha avanzado un 10,8% en el 2011 y un 10,5% en este 2012, según cifras de la Cepal. En la entidad comparan este avance con el crecimiento medio de América Latina, que para el presenta año será de alrededor del 3,1%, tres veces menos que la de Panamá.

En el periódico colombiano El Tiempo han señalado que lo más interesante de este fenómeno es que no es una cosa “del momento”, sino que es una tendencia que ya lleva sus años desarrollándose.

Sin ir más lejos, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) ha subrayado que el Producto Interior Bruto (PIB) panameño ha crecido un 77,5 por ciento en los últimos siete años. Y en PIB per cápita, Panamá es la cuarta economía más rica de nuestra región, con 15.266 dólares por habitante: solo la superan Chile (18.354), Uruguay (15,840) y México (15.300).

Aunque no es lo único que puede mencionarse, pues según el Banco Mundial, la economía de Panamá ha sido una de las 20 que más han crecido en el mundo en los últimos cinco años, y a la luz del Índice Global de Competitividad, Panamá ya es el segundo país más competitivo de América Latina, después de Chile.

buy viagra

  • Tweet

You must be logged in to post a comment.

Buscar

Últimas noticias

  • JAZMINA-1

    Jazmina Rovi on Maritime Reform, Inclusion & Global Legal Impact – TerraLex Insights Podcast

  • 56577

    Nuevo régimen de interés preferencial para préstamos hipotecarios

  • fRAN2

    Uso de inteligencia artificial por abogados en Panamá

  • Morgan & Morgan asesoró a Bank of China Limited, Sucursal de Panamá, en la emisión de bonos por US$500 millones.

  • Reconocimiento de la validez de pasaportes venezolanos en el territorio panameño y Certificación de Estatus y Movimiento Migratorio electrónicas

Contacte a uno de nuestros expertos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Morgan & Morgan
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Asociados
  • Socios
  • Fundadores
  • Áreas de práctica
  • Transacciones
  • Noticias
  • Estrategia ASG
  • Contáctenos
  • Términos de uso
  • Política de Protección de Datos
  • Política Compliance
  • Política del Sistema de Denuncias “Tu Voz”
  • Preguntas frecuentes
  • Disclaimer
  • Alcance global
  • Equidad de Género

© 2023 All rights reserved. Morgan & Morgan. MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama.

TOP
Esta página utiliza cookies únicamente con el fin de optimizar su funcionamiento y para fines estadísticos. No recolectamos datos personales. Al seguir utilizando nuestra página acepta las condiciones de uso. Para conocer más, visite nuestra Politica de Protección de DatosAceptarPolítica de Protección de Datos