Morgan & Morgan

Morgan & Morgan

507.265.7777
E-mail: [email protected]

Morgan & Morgan
MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama

Open in Google Maps
507.265.7777 | [email protected]
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Inicio
  • La Firma
    • Nuestra historia
    • Alcance global
    • Equidad de Género
    • Código de ÉticaDescargar
    • Plan de Prevención y Gestión de Riesgos Profesionales
  • Abogados
    • Asociados
    • Socios
    • Fundadores
  • Áreas de Práctica
    • COLUM1
      • Banca y Financiamientos
      • Bienes Raíces
      • Contratos y Adquisiciones Gubernamentales
      • Defensa a la Competencia y Protección al Consumidor
      • Derecho Fiscal
    • COLUM2
      • Derecho Laboral
      • Derecho Migratorio
      • Derecho Penal
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fusiones y Adquisiciones
    • COLUM3
      • Litigios Marítimos
      • Litigios y Resolución de Conflictos
      • Minería
      • Planificación Patrimonial
      • Propiedad Intelectual
    • COLUM4
      • Proyectos
      • Registro y Financiamiento de Naves
      • Seguros y Reaseguros
      • Servicios Corporativos
      • Valores y Mercado de Capitales
  • Experiencia
  • Noticias
  • Pro Bono
  • Sostenibilidad
    • Estrategia ASG
    • Medio Ambiente
    • Social
    • Gobernanza
    • Reporte Anual
    • Política de Sostenibilidad
  • Contáctenos
  • Pagos
    • Tarjeta de crédito
    • Transferencia internacional
    • Pago ACH
    • Preguntas Frecuentes

Conciliación y arbitraje en Panamá

miércoles, 22 febrero 2023 / Publicado en news

Conciliación y arbitraje en Panamá

Conciliación y arbitraje en Panamá

En Panamá, la legislación vigente reconoce a la conciliación, la mediación y al arbitraje como alternativas efectivas para la resolución de conflictos o controversias. En este artículo analizamos de manera general algunas características, particularidades y ventajas de estos procesos.

 

Sobre la conciliación o mediación en Panamá

La conciliación y la mediación son procesos de resolución pacífica de conflictos en los que un tercero imparcial (conciliador o mediador) interviene para que las partes enfrentadas alcancen una solución aceptable para ambos, llegando a poner sus acuerdos por escrito. 

 

Algunas características de la conciliación y la mediación son:

  • Principios: Se rigen por los principios de autonomía de la voluntad de acceso, eficiencia, privacidad, equidad, neutralidad, imparcialidad y celeridad en la justicia.
  • Participación voluntaria: Las partes deben estar de acuerdo en participar en el proceso.
  • Tercero imparcial: El mediador o conciliador es un tercero sin conflicto de intereses debidamente capacitado en un centro de arbitraje y conciliación, y acreditado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la República de Panamá.
  • Confidencialidad: Todo lo que ocurre en el proceso es manejado de manera confidencial. Todas las partes deberán suscribirse previamente a un convenio de confidencialidad que dé fe a esta garantía.
  • Flexibilidad: Las partes pueden explorar soluciones creativas que no estén limitadas por las leyes y regulaciones.
  • Eficiencia: Son procesos más expeditos que los tradicionales.
  • Control sobre la solución: Las partes toman la decisión final sobre la resolución del conflicto.

 

Sobre el arbitraje en Panamá

El arbitraje es un proceso ligeramente distinto, ya que el tercero imparcial actúa como un árbitro y emite una decisión definitiva. En otras palabras, en una conciliación el acuerdo alcanzado es voluntario y no vinculante; pero la decisión del árbitro en un arbitraje (laudo arbitral) es de acatamiento obligatorio.

En Panamá, la Ley de Arbitraje – Ley 131 del 31 de diciembre de 2013 – aplica a los arbitrajes nacionales e internacionales, con sede en territorio panameño. El arbitraje será internacional cuando uno o más partes en el acuerdo de arbitraje estén domiciliadas en Estados distintos y la sede del arbitraje o los lugares donde las obligaciones han de cumplirse, no estén en el domicilio de las partes. El arbitraje será nacional cuando lo anterior no aplique y cuando el tribunal de arbitraje esté dentro del territorio panameño.

 

Pasos para una conciliación o arbitraje

Antes de comenzar la conciliación o arbitraje, es importante que las partes se preparen adecuadamente. Esto incluye comprender claramente los hechos ocurridos y cuáles son sus demandas.

Las partes discuten y evalúan las propuestas, y con la ayuda del conciliador, llegan a un acuerdo final. Este acuerdo se redacta y se firma en un documento escrito, el cual puede tener la fuerza de un contrato legal.

En el caso del arbitraje, las partes son libres de: i) acordar el procedimiento a seguir por el tribunal de arbitraje en la conducción del proceso; ii) determinar la sede del arbitraje; y iii) convenir el idioma o idiomas a ser utilizados en el proceso arbitral.

En ausencia de un acuerdo, el tribunal de arbitraje deberá: i) realizar el proceso en la forma que estime apropiada; ii) determinar la sede del arbitraje, tomando en consideración las circunstancias del caso y el mejor interés de las partes; y iii) determinar el idioma o idiomas a ser utilizados en el proceso.

También son libres de convenir el número de árbitros siempre que sea un número impar. En ausencia de un acuerdo, solamente habrá un árbitro. Si una de las partes es un Estado o una entidad Estatal, habrá tres árbitros.

Por supuesto, los pasos descritos anteriormente varían según la situación específica y las circunstancias individuales. La conciliación y arbitraje en Panamá son procesos sumamente flexibles que se adaptan a las necesidades y requisitos de cada caso.

Si usted o su empresa busca un equipo de abogados comprometido en solucionar sus retos legales, póngase en contacto con nosotros. En Morgan & Morgan somos abogados expertos en procesos de arbitraje y mediación que son manejados bajo las reglas de centros de conciliación y arbitraje como la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), la Asociación Americana de Arbitraje (AAA), National Abitration and Mediation (NAM), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), entre otros entes que sirven de garantes en la solución de controversias internacionales. Además, contamos con abogados debidamente certificados para fungir como árbitros, mediadores y conciliadores en procesos de arbitraje locales y transfronterizos.

  • Tweet
Etiquetado bajo: arbitraje en Panamá, Conciliación

Buscar

Últimas noticias

  • 23

    El Ministerio de Trabajo establece modificaciones a las normas de Migración Laboral en Panamá

  • Tramites-Legales-empresas-trasnacionales-Panama

    Principales desafíos que atraviesan las empresas multinacionales en materia de trámites legales en Panamá

  • 23-1

    Morgan & Morgan Legal advised Minera Panama, S.A., in negotiating a Refreshed Concession Agreement with the Government of Panama for the Cobre Panama Project, the largest private investment in the history of Panama.

  • Morgan & Morgan se consolida como la firma de abogados con mejor reputación corporativa de Panamá

  • 101

    Morgan & Morgan Legal asesoró en un joint venture para el desarrollo, construcción y operación de un proyecto hotelero en Costa Rica

Contacte a uno de nuestros expertos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Morgan & Morgan
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Asociados
  • Socios
  • Fundadores
  • Áreas de práctica
  • Transacciones
  • Noticias
  • Estrategia ASG
  • Contáctenos
  • Términos de uso
  • Política de Protección de Datos
  • Política Compliance
  • Política para el Sistema de Denuncia
  • Preguntas frecuentes
  • Alcance global
  • Equidad de Género

© 2021 All rights reserved. Morgan & Morgan. MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama.

SUBIR
Esta página utiliza cookies únicamente con el fin de optimizar su funcionamiento y para fines estadísticos. No recolectamos datos personales. Al seguir utilizando nuestra página acepta las condiciones de uso. Para conocer más, visite nuestra Politica de Protección de DatosAceptarPolítica de Protección de Datos