news-es
Régimen migratorio y migratorio laboral para empresas con licencia EMMA
El Decreto Ejecutivo No. 33 de 4 de febrero de 2021 (en adelante, el “Decreto”), publicado en Gaceta Oficial electrónica el 5 de febrero de 2021, reglamenta la Ley 159 de 31 de agosto de 2020 (en adelante, la “Ley”), la cual creó el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA).
En relación con el régimen migratorio y migratorio laboral, la Ley y el Decreto establecen lo siguiente:
I. Régimen Migratorio de EMMA:
1. Visa de Personal Temporal de EMMA:
- Esta visa podrá ser solicitada para los trabajadores extranjeros que brinden servicios a nivel operativo o de entrenamiento a la empresa. La visa se concederá por el término de hasta dos (2) años prorrogables y será extensiva a los dependientes del trabajador.
- Una vez emitida la resolución que aprueba la visa de personal temporal, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) otorgará el permiso de trabajo correspondiente, sin que aplique ningún otro trámite adicional.
2. Visa de Personal Permanente de EMMA:
- Esta visa podrá ser solicitada para los trabajadores extranjeros que laboren como personal permanente.
- La visa se concederá por el término máximo de cinco (5) años, prorrogables por igual plazo y será extensible a los dependientes del trabajador extranjero.
3. Residencia Permanente:
- El trabajador extranjero que haya laborado para una o varias empresas con licencia EMMA, podrá optar por el permiso de residencia permanente, una vez transcurrido el término de cinco (5) años contados a partir de la aprobación de la visa de personal temporal o permanente.
- Al momento de optar por la residencia permanente, el trabajador extranjero podrá encontrarse laborando para cualquier empresa con licencia EMMA, o bien haber culminado de manera definitiva su relación laboral con la misma.
Comentarios:
- El Decreto establece los requisitos para las visas de personal temporal y permanente de EMMA, así como para la residencia permanente.
- Se dispone que, las solicitudes de visas de personal temporal y permanente podrán presentarse antes de la llegada al territorio nacional de los solicitantes. Una vez ingresen al territorio nacional, tendrán un término de cuarenta y cinco días calendario para realizar el registro correspondiente y dar continuidad al trámite.
- Se establece la posibilidad de que, tanto el personal temporal como permanente, puedan solicitar la Residencia Permanente transcurridos cinco (5) años contados a partir de la aprobación de las visas respectivas.
II. Permisos de Trabajo para los Dependientes de EMMA y SEM:
- Los dependientes amparados bajo las visas de personal temporal o permanente de EMMA, así como bajo las visas de personal permanente del régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), podrán solicitar permisos de trabajo ante el MITRADEL, a través de la Ventanilla Única de la Dirección Nacional de Inversiones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), una vez aprobada la visa de dependiente correspondiente.
- Los dependientes podrán solicitar permisos de trabajo dentro de algunas de las categorías ya existentes en el país y sujetas al pago de impuestos sobre la renta, contribuciones al Seguro Social y Seguro Educativo.
- Para estas solicitudes de permiso de trabajo y sus prórrogas, se deberán aportar los requisitos establecidos en las normas vigentes relativas a permisos de trabajo.
Comentarios:
- Se establece que los dependientes de EMMA y SEM podrán aplicar a las categorías de permisos de trabajo ya existentes en la legislación migratoria laboral, una vez aprobadas sus visas. Anteriormente no podían solicitar permisos de trabajo con el estatus migratorio de dependientes.
- El MITRADEL y el Servicio Nacional de Migración (SNM) intercambiarán la información que hubiese sido suministrada para la tramitación de la respectiva visa de dependiente, por parte de las empresas EMMA y SEM.
- Las instituciones involucradas en esos procesos se regirán por el principio de la eficiencia y transparencia administrativa, a fin de tramitar de manera rápida y eficiente a las solicitudes de permisos de trabajo.
Socios de Morgan & Morgan recomendados por la Asociación Latinoamericana de Abogados Corporativos (LACCA)
Panamá, 21 de enero de 2021. Los socios Carlos Ernesto González Ramírez (Defensa a la Competencia) e Inocencio Galindo (Banca y Financiamientos) fueron incluidos en la publicación LACCA Approved 2020, una selección de abogados latinoamericanos referentes en distintas ramas del derecho.
Los abogados seleccionados han sido recomendados personalmente por miembros de LACCA, conformada por los asesores legales de las principales multinacionales y compañías privadas de la región.
Más información en http://laccanet.com/approved/.
- Publicado en 2020, Carlos Ernesto Gonzalez, Inocencio Galindo, news
Morgan & Morgan promueve a Kay-Linda Richardson al cargo de Gerente Oficial Senior de MMG Trust (BVI) Corp.
Islas Vírgenes Británicas, 14 de enero de 2020. Morgan & Morgan se complace en anunciar la promoción de la Sra. Kay-Linda Richardson al cargo de Oficial Senior con la designación de Gerente de MMG Trust (BVI) Corp.
La aprobación fue concedida por la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas, de conformidad con el artículo 19(2) de la Ley de Bancos y Compañías Fiduciarias de 1990, el artículo 15 y el anexo 1A del Código de Reglamentación de 2009 y los Lineamientos para el Régimen de Personas Autorizadas.
En su nuevo cargo, la Sra. Richardson también asumirá responsabilidades adicionales de liderazgo de equipo, manteniendo al mismo tiempo la atención en la gama complementaria de servicios que ofrece la compañía y supervisando los procesos a fin de cumplir con las nuevas normas internacionales para una mayor transparencia.
Con casi 30 años de experiencia en la industria de servicios fiduciarios y corporativos, la Sra. Richardson ha concentrado su práctica en la gestión administrativa y corporativa, así como en el establecimiento y aplicación de procedimientos y controles basados en los requisitos de la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas. La Sra. Richardson tiene un Diploma Internacional en Administración del Chartered Management Institute, Certificado de Administración y Finanzas Internacionales Nivel 4 del ICSA, The Corporate Governance Institute y ha asistido a diversos talleres y seminarios relacionados con la formación y administración de sociedades, fideicomisos y temas regulatorios, entre otros.
Acerca de MMG Trust (BVI) Corp.
MMG Trust (BVI) Corp. se estableció en las Islas Vírgenes Británicas en 1988 y se especializa en la prestación de servicios fiduciarios y corporativos para clientes privados e institucionales, sociedades y entidades benéficas. La compañía está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas y posee una Licencia Fiduciaria de Clase I en virtud de la Ley de Bancos y Compañías Fiduciarias de 1990.
- Publicado en 2020, Estate Planning, Estate Planning-es, news
Latin Lawyer National destaca a Morgan & Morgan
Panamá, 6 de enero de 2021. La segunda edición de Latin Lawyer National perfila a Morgan & Morgan como una “Firma Recomendada” en Panamá en las áreas de Banca y Financiamientos, Derecho Corporativo/Fusiones y Adquisiciones, y Derecho Marítimo.
Latin Lawyer National presenta a las firmas de abogados que ofrecen asesoramiento sobre transacciones transfronterizas y locales, con un conocimiento profundo de las leyes que regulan las mismas en cada país.
La publicación se puede leer aquí.
IFLR1000 2021 reconoce la práctica de Derecho Corporativo de Morgan & Morgan
Panamá, 4 de enero de 2021. Morgan & Morgan se ubicó entre las mejores firmas de abogados de Panamá en la edición 2021 del directorio internacional International Financial Law Review (IFLR) 1000, guía de referencia de los principales bufetes y abogados financieros y corporativos del mundo.
El equipo de Derecho Corporativo de Morgan & Morgan se colocó en las primeras posiciones en las áreas de Banca y Financiamiento, Mercado de Capitales, Fusiones y Adquisiciones, y Desarrollo de Proyectos.
Por otro lado, los siguientes abogados fueron clasificados en la trigésima edición de la guía:
Highly Regarded
Francisco Arias G.
Inocencio Galindo
Ramón Varela
Kharla Aizpurúa Olmos
Expert Consultant
Carlos Ernesto González Ramírez
Rising Star
Aristides Anguizola
- Publicado en 2020, Aristides Anguizola, Carlos Ernesto Gonzalez, Francisco Arias, Kharla Aizpurua, news, Ramon Varela
Morgan & Morgan gana la categoría Manejo de Talento de los premios Women in Business Law Awards 2020
Panamá, 2 de diciembre de 2020. Nos complace anunciar que nuestra firma ha sido seleccionada ganadora de la categoría Manejo de Talento en los premios Euromoney Women in Business Law Awards 2020.
Este reconocimiento es gracias al programa de Manejo de Talento que incluye iniciativas orientadas a promover el desarrollo del talento femenino dentro de firma en base a la equidad de género, reclutamiento, retención, mentoría y liderazgo.
Los premios Euromoney Women in Buisness Law Awards destacan a las mujeres abogadas, y a las firmas de abogados que desarrollan iniciativas y programas para impulsar el talento femenino y la diversidad dentro de la industria legal.
Para conocer más sobre la premiación hacer clic aquí.
Morgan & Morgan es reconocido en la guía The Legal 500 – Latinoamérica 2021
Panamá, 6 de noviembre de 2020. Morgan & Morgan repitió nuevamente como una de las mejores firmas de abogados de Panama´, en el directorio internacional The Legal 500 – Edición Latinoamérica 2021. Áreas como Banca y Financiamientos, Mercado de Capitales, Derecho Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Resolución de Conflictos, Offshore, Proyectos y Energía, y Derecho Marítimo, recibieron los primeros lugares en el ranking.
Adicionalmente, catorce abogados de la firma fueron destacados en sus diferentes especialidades:
Leading Individual
Inocencio Galindo
Francisco Arias
José Carrizo
Jazmina Rovi
Juan David Morgan Jr.
Raúl Castro
Next Generation Partner
Kharla Aizpurúa Olmos
Roberto Vidal
Ricardo Arias
Luis Vallarino
Rising Star
Mayte Sánchez
Nestor Broce
Allen Candanedo
Pablo Epifanio
Panamá crea la subcategoría de Residente Permanente en calidad de Inversionista Calificado
28 de octubre de 2020
Mediante el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, el Ministerio de Seguridad Pública de la República de Panamá creó dentro de la categoría de residente permanente por razones económicas, la subcategoría de Residente Permanente en calidad de Inversionista Calificado.
Esta nueva subcategoría entró en vigor a partir del 16 de octubre de 2020.
Opciones y requisitos
Con este nuevo decreto, se otorga residencia permanente en una sola etapa a aquellos extranjeros que inviertan un monto mínimo de $500,000.00 proveniente de fuente extranjera, a título personal o a través de una persona jurídica.
Para solicitar el Permiso de Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado, existen cuatro opciones:
- Por razón de Inversión Inmobiliaria:
- Inversión mínima de $500,000.00 libre de gravámenes.
- Además de los requisitos estipulados en este Decreto Ejecutivo, se debe aportar la Certificación del Valor del Bien Inmueble emitida por la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras.
- Por razón de Inversión Inmobiliaria mediante un contrato promesa de compraventa:
- Inversión mínima de $500,000.00.
- Se debe realizar por medio de un depósito de fideicomiso manejado por un banco o empresa fiduciaria del país.
- Además de los requisitos estipulados en este Decreto Ejecutivo, se debe aportar: (i) copia autenticada del contrato de compraventa, debidamente inscrito en el Registro Público de Panamá y, (ii) copia autenticada o el original del contrato de fideicomiso.
- Por razón de inversiones realizadas a través de una Casa de Valores con licencia aprobada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá:
- Inversión mínima de $500,000.00.
- Esta inversión debe ser en títulos valores de emisores, cuyos negocios incidan en el territorio nacional, a través de la Bolsa de Valores de Panamá.
- Además de los requisitos estipulados en este Decreto Ejecutivo, se debe aportar: (i) certificación emitida por la Casa de Valores, (ii) copia autenticada de la resolución mediante la cual se le concede la licencia a la casa de valores y, (iii) certificación emitida por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá.
- Por razón de Inversión en Depósito a Plazo Fijo en el Sector Bancario:
- Inversión mínima de $750,000.00, libre de gravámenes.
- Además de los requisitos estipulados en este Decreto Ejecutivo, se debe aportar: (i) copia autenticada por el banco emisor del certificado de depósito a plazo fijo, indicando su titular, el valor y el plazo del documento y, (ii) certificación del banco que haga constar la existencia del depósito, su titular, el valor, el plazo, que el mismo se encuentre libre de gravámenes y que los fondos provienen del extranjero.
Para mantener la Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado, es necesario que la inversión se mantenga por un periodo mínimo de cinco (5) años. Si la inversión cesara o deja de existir antes del cumplimiento de este término, dará lugar a la cancelación oficiosa de la residencia permanente.
Las solicitudes bajo esta nueva categoría migratoria se recibirán a través de la Ventanilla Única de Inversiones del Ministerio de Comercio e Industrias; y deberán ser resueltas en un periodo no mayor de treinta (30) días hábiles, contados a partir del momento de la recepción de la solicitud.
Se permite que, a través de apoderado especial, las solicitudes sean presentadas previo al ingreso al territorio nacional del solicitante y sus dependientes.
Durante los primeros 24 meses posteriores a la entrada en vigencia del presente Decreto Ejecutivo, la inversión por razones de inversión inmobiliaria, de forma directa o por medio de contratos de promesa de compraventa, podrá ser por la suma de $300,000.00 en la compra de un bien inmueble en Panamá, libre de gravámenes.
Podrán solicitar el cambio de estatus migratorio, aquellos extranjeros que, a la entrada en vigencia de este decreto, mantengan en trámite o hayan iniciado solicitudes de Permiso Provisional de Permanencia en calidad de Solvencia Económica Propia por Inversión en Bienes Inmuebles, en el año 2020.
Para más información en estos temas, por favor contactar a nuestro equipo de Derecho Migratorio al correo electrónico visas@morimor.com.
- Publicado en 2020, News, Publications
Morgan & Morgan alcanza los primeros lugares en Chambers Latin America 2021
Panamá, 2 de octubre de 2020. Una vez más, Morgan & Morgan ha alcanzado los primeros lugares en la recién publicada Guía de América Latina de Chambers & Partners 2021, un directorio de referencia de las principales firmas de abogados de la región.
La firma ha sido recomendada en múltiples áreas de práctica debido al excelente desempeño de su equipo legal y el trabajo de primer nivel de cada una de estas secciones.
Asimismo, el directorio clasifica dentro de los primeros niveles a los siguientes abogados de la firma:
- Inocencio Galindo: Banca y Financiamientos / Proyectos y Energía / Corporativo / Fusiones y Adquisiciones.
- Francisco Arias G.: Banca y Financiamientos / Mercado de Capitales / Corporativo / Fusiones y Adquisiciones.
- Ramón Varela: Banca y Financiamientos, Proyectos y Energía.
- Roberto Vidal: Corporativo / Fusiones y Adquisiciones.
- Kharla Aizpurúa Olmos: Banca y Financiamientos.
- Ricardo Arias: Mercado de Capitales
- Ana Carolina Castillo Solís: Proyectos y Energía.
- Allen Candanedo: Propiedad Intelectual.
- María Eugenia Brenes: Propiedad Intelectual.
- Simón Tejeira Q.: Resolución de Conflictos.
- José Carrizo: Resolución de Conflictos.
- Luis Vallarino: Resolución de Conflictos.
- Jazmina Rovi: Derecho Marítimo.
- Juan David Morgan Jr.: Derecho Marítimo (Litigios).
- Francisco Linares: Derecho Marítimo (Litigios).
Felicidades a todos ellos y agradecemos a nuestros clientes por confiar en nosotros como sus asesores legales en Panamá.
Morgan & Morgan es nominada por Chambers & Partners como “Firma del Año en Panamá”
Panamá, 1 de octubre de 2020. Morgan & Morgan se complace en anunciar que nuestra firma ha sido nominada en los premios Chambers Latin America Awards 2020 como “Firma del Año en Panamá”, uno de los reconocimientos más importantes en la profesión legal.
Esta distinción es resultado de una extensa investigación realizada por un equipo de más de 200 analistas y refleja el servicio de primer nivel que ofrece la firma en diferentes áreas de práctica, incluidos sus logros y el trabajo significativo durante los últimos 12 meses.
Este año, los premios se realizarán de forma virtual el viernes 30 de octubre de 2020.