Morgan & Morgan

Morgan & Morgan

507.265.7777
Email: [email protected]

Morgan & Morgan
MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama

Open in Google Maps
507.265.7777 | [email protected]
  • LANGUAGES
    • English English
    • Español Español
  • Inicio
  • La Firma
    • Nuestra historia
    • Alcance global
    • Equidad de Género
    • Código de ÉticaDescargar
    • Plan de Prevención y Gestión de Riesgos Profesionales
  • Abogados
    • Asociados
    • Socios
    • Fundadores
  • Áreas de Práctica
    • COLUM1
      • Banca y Financiamientos
      • Bienes Raíces
      • Contratos y Adquisiciones Gubernamentales
      • Defensa a la Competencia y Protección al Consumidor
      • Derecho Fiscal
    • COLUM2
      • Derecho Laboral
      • Derecho Migratorio
      • Derecho Penal
      • Energía y Recursos Naturales
      • Fusiones y Adquisiciones
    • COLUM3
      • Litigios Marítimos
      • Litigios y Resolución de Conflictos
      • Minería
      • Planificación Patrimonial
      • Propiedad Intelectual
    • COLUM4
      • Proyectos
      • Registro y Financiamiento de Naves
      • Seguros y Reaseguros
      • Servicios Corporativos
      • Valores y Mercado de Capitales
  • Experiencia
  • Noticias
  • Pro Bono
  • Sostenibilidad
    • Estrategia ASG
    • Medio Ambiente
    • Social
    • Gobernanza
    • Reporte Anual
      • Informe de Sostenibilidad 2023
      • Informe de Sostenibilidad 2022
      • Informe de Sostenibilidad 2021
    • Política de Sostenibilidad
  • Contáctenos
  • Pagos
    • Tarjeta de crédito
    • Transferencia internacional
    • Pago ACH

En memoria de Eduardo Morgan González

domingo, 18 julio 2021 / Published in news

En memoria de Eduardo Morgan González

Eduardo Morgan González

Con profunda tristeza les comunicamos el fallecimiento de nuestro querido socio fundador Eduardo Morgan González este jueves 8 de julio a la edad de 84 años.

Hombre de letras y empresa, prestigioso jurista, diplomático y político, Don Eduardo Morgan nació en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, trasladándose posteriormente a la ciudad de Panamá.. Obtuvo su licenciatura (Summa Cum Laude) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Panamá (1961) y una Maestría en Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale, Estados Unidos (1968).Dedicó buena parte de su vida al ejercicio de la abogacía, que alternó con destacadas incursiones en la política y en el mundo empresarial.

En el sector público, fue ministro del Interior y Justicia en 1968 y, además, enviado personal del Presidente de Panamá al gobierno de Japón de 1979 a 1982. También fue embajador de la República de Panamá en Washington, D. C., Estados Unidos, de 1996 a 1998. En la actualidad era presidente del Centro de Resolución de Conflictos de las Américas y el Caribe. Además, era miembro de la Junta Directiva del Instituto de Cultura Panamá-Israel y presidente de la Asociación de Amigos Panamá-Argentina.

Su prolija trayectoria profesional se vio reconocida al serle otorgada en 2008 la Medalla del Honor al Mérito “Don Justo Arosemena”, en reconocimiento a sus 25 años como miembro activo del Colegio Nacional de Abogados de Panamá y su destacado ejercicio en el campo del Derecho; ese mismo año recibió de la Asociación de Abogados Internacionales un reconocimiento por su trayectoria en el campo del derecho y por su contribución permanente para desarrollar y proteger a Panamá como centro bancario y de servicios internacionales entre ellos, la Zona Libre de Colón. Igualmente recibió del Curatorium del Decanato de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá la medalla “Dr. Eloy Benedetti”. Esta distinción fue en honor a su exitosa trayectoria pública, así como por su constante defensa de Panamá como plataforma de servicios internacionales. En el 2015, el Dr. Morgan fue distinguido con el premio “Universidad 2015”.  Esta magna condecoración le fue otorgada por el Honorable Consejo Académico de la Universidad de Panamá.   El Dr. Morgan, egresado en el año 1961 con el primer puesto de honor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, fue reconocido por su amplia y exitosa trayectoria y por sus valiosos aportes en el campo del derecho en nuestro país.

Además, está en posesión de numerosas condecoraciones, entre ellas: Orden del Sol Poniente, Orden de Mayo al Mérito, Medalla Dr. José Angel Noriega Perez y la Medalla Jorge M. Arias, entre otras.

Como escritor y hombre de letras, el Dr. Morgan Jr. estuvo a cargo de varias publicaciones como “Los Recursos Contenciosos-Administrativos de Nulidad y de Plena Jurisdicción en el Derecho Panameño”, 1961; 2nd Edition, 1982; “The Panama Canal, Benefit and Control. A Policy Oriented Approach”, 1969; “The Future Sea Level Canal”, 1983: y “Memorias de una Embajada”, 2da edición, 1999 y un sinnúmero de artículos de carácter jurídico, político, financiero y actualidad publicados en diferentes medios tanto locales como internacionales.

De la mano con su trabajo como abogado y valiéndose de las relaciones que logró a través de su labor como diplomático, dedicó gran parte de su vida a posicionar a Panamá como un centro de servicios y negocios internacionales, ideando y promoviendo leyes que hoy son puntos centrales de la economía panameña como:

  • La Ley 58 de 12 de diciembre de 2002, denominada la Ley de Retorsión. Para esta ley el Dr. Morgan se inspiró en la legislación norteamericana la cual le sirvió de antecedente ya que se preveía para esa época la necesidad de ampliar el canal y la intención de la ley era que en la magna obra no pudieran participar empresas de países que tenían a Panamá en las listas negras.
  • Ley No. 41 del 2007, por la cual crea el régimen especial para el establecimiento de Sedes de Empresas Multinacionales en Panamá. A partir de la creación de esta Ley, Panamá ofrece un ambiente apropiado para la inversión extranjera, convirtiéndonos en un punto de operación importante para las multinacionales en la región.
  • Ley 51 del 22 de julio de 2008, siendo su aporte más valioso la propuesta de incluir un capítulo para convertir a Panamá en un centro mundial para la guarda de la data de empresas extranjeras y entidades internacionales lo que fue acogido con entusiasmo por la comisión de comercio y por los representantes del Ejecutivo responsables del proyecto.

Le sobreviven su esposa Diana y sus dos hijos: Eduardo Enrique y Diana Gabriela. Don Eduardo Morgan Jr. deja tras de sí una intensa vida de trabajo, compromiso y amor por los suyos.

  • Tweet

Buscar

Últimas noticias

  • JAZMINA-1

    Jazmina Rovi on Maritime Reform, Inclusion & Global Legal Impact – TerraLex Insights Podcast

  • 56577

    Nuevo régimen de interés preferencial para préstamos hipotecarios

  • fRAN2

    Uso de inteligencia artificial por abogados en Panamá

  • Morgan & Morgan asesoró a Bank of China Limited, Sucursal de Panamá, en la emisión de bonos por US$500 millones.

  • Reconocimiento de la validez de pasaportes venezolanos en el territorio panameño y Certificación de Estatus y Movimiento Migratorio electrónicas

Contacte a uno de nuestros expertos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Morgan & Morgan
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Asociados
  • Socios
  • Fundadores
  • Áreas de práctica
  • Transacciones
  • Noticias
  • Estrategia ASG
  • Contáctenos
  • Términos de uso
  • Política de Protección de Datos
  • Política Compliance
  • Política del Sistema de Denuncias “Tu Voz”
  • Preguntas frecuentes
  • Disclaimer
  • Alcance global
  • Equidad de Género

© 2023 All rights reserved. Morgan & Morgan. MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama.

TOP
Esta página utiliza cookies únicamente con el fin de optimizar su funcionamiento y para fines estadísticos. No recolectamos datos personales. Al seguir utilizando nuestra página acepta las condiciones de uso. Para conocer más, visite nuestra Politica de Protección de DatosAceptarPolítica de Protección de Datos