Raul Castro-es
Morgan & Morgan logra el máximo nivel en la Guía de Derecho sobre Patrimonio Privado de Chambers & Partners 2020.
Panamá, 29 de julio de 2020.
Morgan & Morgan se complace en anunciar que, por quinto año consecutivo, la práctica de Derecho sobre Patrimonio Privado de la firma alcanzó el nivel más alto (Banda #1) en la edición 2020 de la guía de Derecho sobre Patrimonio Privado de Chambers & Partners, una publicación dirigida al mercado internacional de patrimonio privado y punto de referencia clave de las mejores firmas de abogados en términos de excelencia en el servicio y reputación.
“Es un gran jugador en el mercado panameño, capaz de manejar asuntos fiscales complejos. Son excelentes para resolver problemas con un enfoque práctico y efectivo”, indica un comentarista de mercado a Chambers.
Tres de los socios de Morgan & Morgan también fueron distinguidos con altos niveles en la guía:
Roberto Lewis Morgan, jefe de la práctica con una amplia experiencia en asuntos de preservación y distribución de riqueza, incluidas las fundaciones privadas y vehículos corporativos. Un cliente comenta a Chambers que: “Él hace que las cosas se muevan dentro de la firma” y es “receptivo con los clientes”.
Raúl Castro, socio y asesor del gobierno panameño en materia fiscal internacional, implementación de CRS y FATCA. Un experto del mercado comentó a Chambers: Castro, “es absolutamente sobresaliente”, y explica: “Es la persona a quien recurrir cuando se tiene algo complejo en Panamá o en las Islas Vírgenes Británicas. Él tiene un enfoque muy práctico hacia las necesidades del cliente”.
Luis Manzanares, socio y con experiencia sustancial en asuntos de preservación de riqueza, incluyendo asesoría fiscal y de planificación de sucesoria en fondos de inversión, fideicomisos y fundaciones de interés privado. “Un abogado inteligente con gran experiencia internacional”, dice un cliente a Chambers.
Morgan & Morgan cuenta con un experimentado equipo de abogados con amplia trayectoria en estructuras tradicionales de protección y gestión de patrimonio, tales como fideicomisos discrecionales y no discrecionales, fundaciones de interés privado y sociedades. Hace más de cinco años, la firma inició una nueva práctica dirigida por un grupo de abogados jóvenes con un profundo conocimiento en estructuras modernas diseñadas para individuos y familias de HNW.
Más información sobre este reconocimiento está disponible aquí.
- Publicado en 2020, Estate Planning, Luis Manzanares, news, Raul Castro, Roberto Lewis
Latin Lawyer destacó a Morgan & Morgan
La edición 2019 de Latin Lawyer recomendó a Morgan & Morgan como la firma de abogados más completa de Panamá. “Un equipo multidisciplinario y una fuerte presencia en el mercado le dan a Morgan & Morgan la capacidad y experiencia requerida para manejar algunas de las transacciones más importantes de Panamá”, indica la guía.
Los socios Juan David Morgan Jr., Francisco Linares, Enrique De Alba, Jazmina Rovi, Inocencio Galindo, Francisco Arias, Ramón Varela, Roberto Lewis, Raúl Castro, Ricardo Alemán, Albalira Montúfar, Maria Teresa Mendoza, Mercedes Araúz de Grimaldo, Enrique Jiménez y José Carrizo, recibieron menciones como líderes en sus áreas.
Morgan & Morgan contribuyó con la guía de Derecho sobre Patrimonio Privado de Chambers & Partners 2019
Los socios Roberto Lewis, Raúl Castro, Luis Manzanares y Fernando Boyd, contribuyeron con el capítulo de Panamá para la guía 2019 de Derecho sobre Patrimonio Privado de Chambers & Partners.
La guía incluye los comentarios legales de expertos sobre temas relevantes para individuos de alto poder adquisitivo. Además, se analizan aspectos importantes sobre el desarrollo de esta industria en veintisiete jurisdicciones, incluyendo a Panamá.
La guía completa está disponible aquí.
- Publicado en 2018, Fernando Boyd, Luis Manzanares, news, Raul Castro, Roberto Lewis
Latin Lawyer destacó a Morgan & Morgan
Una vez más, Latin Lawyer 250 recomendó a Morgan & Morgan como la firma de abogados más completa de Panamá. “Un equipo multidisciplinario y una fuerte presencia en el mercado le dan a Morgan & Morgan la capacidad y experiencia requerida para manejar algunas de las transacciones más importantes de Panamá”, indica la guía.
Esta edición 2018 hace una revisión firma por firma en cada jurisdicción y presenta un análisis completo de los más recientes avances, especialidades y de los profesionales destacados en cada área.
Los socios Juan David Morgan Jr., Francisco Linares, Enrique De Alba, Jazmina Rovi, Inocencio Galindo, Francisco Arias, Ramón Varela, Roberto Lewis, Raúl Castro, Ricardo Alemán, Albalira Montúfar, Maria Teresa Mendoza, Mercedes Araúz de Grimaldo, Enrique Jiménez y José Carrizo, recibieron menciones como líderes en sus áreas.
Morgan & Morgan asesora a AES El Salvador en emisión de bonos por US $ 300 millones
El 14 de febrero de 2006 la compañía de energía eléctrica, AES, con cobertura mundial emitió US$300 millones en bonos en el mercado internacional, garantizados por cuatro empresas de distribución de electricidad que controla en El Salvador. Esta emisión fue la primera, por la empresa privada, con este tipo de garantía, originada en América Central. Fue también la inversión de bonos de calidad emitida por una empresa privada en América Central.
La emisión, colocada en los mercados internacionales bajo la Regulación 144A y la Regulación S, fue asegurada por Credit Suisse First Boston.
Para esta transacción Morgan & Morgan actuó como consejero del fiduciario y consejero panameño de AES El Salvador, confirmando así su presencia en transacciones regionales del más alto calibre. Los socios, Inocencio Galindo, Rómulo Roux y Raúl Castro, así como Ramón Varela, asociado, fueron participantes clave por parte de Morgan & Morgan.
- Publicado en Energy, expertise, Inocencio Galindo, Projects, Ramon Varela, Raul Castro, Romulo Roux, Securities and Capital Markets
Morgan & Morgan asesoró a AES El Salvador en emisión de bonos por US$300 millones
El 14 de febrero de 2006 la compañía de energía eléctrica, AES, con cobertura mundial emitió US$300 millones en bonos en el mercado internacional, garantizados por cuatro empresas de distribución de electricidad que controla en El Salvador. Esta emisión fue la primera, por la empresa privada, con este tipo de garantía, originada en América Central. Fue también la inversión de bonos de calidad emitida por una empresa privada en América Central.
La emisión, colocada en los mercados internacionales bajo la Regulación 144A y la Regulación S, fue asegurada por Credit Suisse First Boston.
Para esta transacción Morgan & Morgan actuó como consejero del fiduciario y consejero panameño de AES El Salvador, confirmando así su presencia en transacciones regionales del más alto calibre. Los socios, Inocencio Galindo, Rómulo Roux y Raúl Castro, así como Ramón Varela, asociado, fueron participantes clave por parte de Morgan & Morgan.
Morgan & Morgan asesora en la emisión de bonos senior por un monto de US$ 600 millones para completar la adquisición del Corredor Norte
Como parte de la adquisición del Corredor Norte, Morgan & Morgan representó al Ministerio de Economía y Finanzas, Empresa Nacional de Autopista, SA (ENA) y ENA Norte, S.A. (filial de ENA), por la emisión de bonos valorado en $600, 000,000 con un interés de 4,95% y vencimiento en 2028, registrado en la Comisión Nacional de Valores de la República de Panamá y colocados con éxito a través de la Bolsa de Valores de Panamá.
La adquisición del Corredor Norte es uno de los ejes centrales del plan del gobierno panameño de mejora de infraestructura, y se llevó a cabo a través de ENA Norte, S.A. y como garantía de los bonos, ENA Norte, S.A., cedió sus derechos en virtud de la Concesión al Fideicomiso ENA Norte, un fideicomiso creado para actuar como emisor de los bonos.
HSBC Securities (EE.UU.), Inc. y Global Bank Corporation actuaron como Joint Lead Managers, mientras que HSBC BANK (PANAMÁ), S.A., fue seleccionado para actuar como fiduciario del Fideicomiso ENA Norte.
Fitch Ratings asignó una calificación de BBB en la escala internacional, y un AAA en la escala nacional a los Bonos. La emisión de estos pagarés garantizados se estructuró con un mecanismo de devolución de paso, con todo el exceso de efectivo se utilizará para pagar el principal. El producto de las notas, que fueron emitidos bajo la Regla 144-A/Reg S, se utilizó para financiar una parte del precio de compra de $ 647MM para la concesión del Corredor Norte.
Morgan & Morgan actuó como asesor panameño para MEF, ENA y ENA Norte. El Socio Inocencio Galindo dirigió al equipo de Morgan & Morgan, que estaba compuesto también por el socio Ramón Varela y los asociados Roberto Vidal, Ricardo Arias, Gilbert Mallol y Ana Carolina Castillo. Los socios Raúl Castro, Eduardo González, y el asociado Nestor Broce, asumieron la responsabilidad principal en la operación fiduciaria.
Morgan & Morgan advises the issuer in a senior notes issue for an amount up to US$600 million to complete the acquisition of Corredor Norte
As part of the acquisition of the Corredor Norte, Morgan & Morgan also represented the Ministry of Economy and Finance, Empresa Nacional de Autopista, S.A. (ENA), and ENA Norte, S.A. (an affiliate of ENA), in a U.S. $600,000,000 issuing of 4.95% Notes due 2028, registered before the National Securities Commission of the Republic of Panama and successfully placed through the Panama Stock Exchange.
The acquisition of the Corredor Norte was one of the centerpieces of the Panamanian government’s infrastructure improvement plan, and was implemented through ENA Norte, S.A. As collateral on the Notes, ENA Norte, S.A., assigned its rights under the Concession to the ENA Norte Trust, a trust created in order to act as issuer of the Notes.
HSBC Securities (USA), Inc., and Global Bank Corporation acted as Joint Lead Managers, while HSBC BANK (PANAMA), S.A., was selected to act as trustee of the ENA Norte Trust.
Fitch Ratings assigned a BBB rating in the International Scale, and an AAA in the National Scale to the Notes. The issue of these secured notes was structured with a pass-through repayment mechanism, with all excess cash to be used to repay the principal. The proceeds from the Notes, which were issued under Rule 144-A/Reg S, were used to finance part of the US$647MM purchase price for the Corredor Norte concession.
Morgan & Morgan acted as Panamanian counsel for MEF, ENA and ENA Norte. Partner Inocencio Galindo led the Morgan & Morgan team, which was also comprised of partner Ramon Varela and associates Roberto Vidal, Ricardo Arias, Gilbert Mallol and Ana Carolina Castillo. And partners Raul Castro, Eduardo Gonzalez, and associate Nestor Broce, were all assumed the principal responsibility in the trustee operation.