Morgan & Morgan

Morgan & Morgan

507.265.7777
Email: [email protected]

Morgan & Morgan
MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama

Open in Google Maps
507.265.7777 | [email protected]
  • LANGUAGES
    • English English
    • Español Español
  • Home
  • About Us
    • History
    • Global Reach
    • Gender Equity
    • Code of EthicsDownload
    • Prevention and Management of Professional Risk Policy
  • Attorneys
    • Associates
    • Partners
    • Founders
  • Practice Areas
    • COLUM1
      • Antitrust and Consumer Protection
      • Banking and Finance
      • Criminal Law
      • Energy and Natural Resources
      • Estate Planning
    • COLUM2
      • Government Procurement and Contracts
      • Insurance and Reinsurance
      • Intellectual Property
      • Immigration Law
      • Corporate Services
    • COLUM3
      • Labor Law
      • Litigation and Dispute Resolution
      • Mergers and Acquisitions
      • Mining
      • Projects
    • COLUM4
      • Real Estate
      • Securities and Capital Markets
      • Shipping and Admiralty Litigation
      • Ship Finance and Registration
      • Taxation
  • Experience
  • News
  • Pro Bono
  • Sustainability
    • ESG Strategy
    • Environment
    • Social
    • Governance
    • Annual Report
      • Sustainability Report 2023
      • Sustainability Report 2022
      • Sustainability Report 2021
    • Sustainability Policy
  • Contact us
  • Payment Methods
    • Credit Card
    • ACH Payment
    • Wire Transfers
Thursday, 11 April 2024 / Published in News

Criterios ASG: acciones estratégicas en una empresa de servicios profesionales

plantilla noticias-web-02

El papel de las empresas y su forma de operar es cada vez más relevante, en especial luego de lo vivido durante la pandemia, la crisis medioambiental y el contexto político que estamos viviendo. En este sentido, los modelos de negocio, incluyendo aquellos de servicios profesionales como los bufetes de abogados, auditores y contadores, deben adaptarse para satisfacer las nuevas exigencias de clientes, colaboradores, proveedores, inversionistas, comunidad, entre otros “stakeholders”. Como destaca Deloitte ([1]) “los negocios deben cambiar su modelo de operación para cumplir con nuevas y más altas expectativas de sostenibilidad, atendiendo las demandas del presente y sin comprometer los recursos del futuro”.

Hoy en día, los Principios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) han emergido como un marco clave para evaluar y mejorar el desempeño empresarial desde una perspectiva sostenible. Esto surge en el 2004 cuando las Naciones Unidas invitan a diversas instituciones financieras a participar en una iniciativa conjunta con el Banco Mundial, el Gobierno de Suiza y la Corporación Financiera Internacional (IFC) para encontrar formas de integrar los principios ambientales, sociales, y de gobernanza en las estrategias de inversión. Y desde entonces, ha permeado en otros sectores.

Aunque tradicionalmente se piensa que estos principios son aplicables principalmente a grandes empresas con operaciones industriales o inversiones significativas en comunidades específicas, cada vez más firmas de servicios profesionales, como bufetes de abogados, están reconociendo la importancia de integrar estos criterios en su forma de hacer negocios, debido a los beneficios tangibles que aporta, como una mejor reputación, mayor rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Es fundamental comprender el significado detrás de las siglas ASG y las acciones específicas que pueden ser implementadas en cada uno de estos ámbitos.

Ambiente: Se analizan los impactos ambientales de la empresa. Incluso los bufetes de abogados pueden adoptar iniciativas para mitigar el cambio climático, como:

  • Medir la huella de carbono y poner metas para reducir la misma dependiendo de su alcance. Esto puede incluir la medición de la huella de carbono en sus operaciones, el transporte que utiliza la mensajería, entre otras actividades relacionadas con el negocio.
  • Ofrecer servicios de asesoramiento legal especializado en temas ambientales, ayudando a los clientes a comprender y cumplir con las regulaciones ambientales aplicables, así como a desarrollar prácticas empresariales más sostenibles.
  • Promover sistemas de manejo integral de residuos para reducir, reciclar y gestionar adecuadamente los desechos generados por las actividades diarias. Esto puede incluir la separación de residuos para reciclaje, la reducción del consumo de papel, y la adopción de prácticas de compras sostenible.
  • Incorporar paneles solares u otras fuentes de energía renovables para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la generación de energía.

Social: Este pilar abarca tanto el bienestar interno de los colaboradores como el impacto externo en la comunidad. Además de las iniciativas de responsabilidad social empresarial, es crucial que las firmas de abogados promuevan la diversidad e inclusión, ofrezcan programas de capacitación y bienestar, y respeten los derechos humanos en todas sus actividades. Algunos ejemplos son:

A lo interno de la organización (colaboradores):

  • Implementar políticas y programas que fomenten la diversidad en el lugar de trabajo, promoviendo la igualdad de oportunidades.
  • Promover programas de capacitación que ayuden a los colaboradores a mejorar sus habilidades y competencias.
  • Incluir programas de salud y bienestar como atención psicológica, clínicas de salud física, y otros recursos que contribuyan al bienestar integral del personal.
  • Asegurar un entorno de trabajo seguro y respetuoso, donde se protejan y promuevan los derechos humanos fundamentales de las personas, incluyendo espacios libres de acoso y no discriminación, el respeto a la libertad de expresión, entre otros.

A nivel externo (Comunidad y Desarrollo Social):

  • Desarrollar programas y proyectos que vayan alineados a la naturaleza del negocio y que tengan un impacto positivo en la comunidad donde se opera. Muchas firmas de abogados y de contadores donan de manera pro bono servicios legales y de consultoría/auditoría a organizaciones sin fines de lucro, añadiendo valor al servicio que ofrecen.
  • Hacer alianzas con organizaciones sin fines de lucro que trabajen en temas relevantes para la comunidad, como la educación, la salud, la erradicación de la pobreza, entre otros, siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Gobernanza: Se enfoca en la gestión y cultura empresarial. Aquí algunas iniciativas:

  • Implementar políticas de integridad y ética empresarial que aborden temas como anticorrupción, extorsión, soborno y conflictos de intereses, con el objetivo de garantizar que la empresa opere de manera transparente y responsable.
  • Fortalecer las áreas de cumplimiento. Éstas, además de dar seguimiento a leyes aplicables al negocio, también pueden apoyar monitoreando las políticas de integridad y cumplimiento normativo a lo interno. El área de gestión de riesgos también juega un papel clave, identificando los temas materiales y planes para mitigarlos.
  • Establecer canales formales e informales para que los colaboradores puedan reportar de manera confidencial posibles violaciones éticas o conductas indebidas, asegurando que se investiguen y aborden adecuadamente.

Para integrar los criterios ASG en la estrategia empresarial, es crucial comprender los beneficios que conlleva, como una mejor reputación, mayor rentabilidad y atracción de inversionistas, entre otros. Esto puede variar dependiendo del tipo de empresa, pero una vez la alta gerencia tenga claro los beneficios puntuales, deben desarrollar planes de acción concretos para cada uno de los tres pilares (ASG).

En resumen, adoptar una perspectiva ASG no solo es una necesidad imperante en el panorama empresarial actual, sino también una oportunidad para fortalecer la resiliencia, la reputación y el éxito a largo plazo para las empresas de servicios profesionales como los bufetes de abogados. Al integrar estos principios en la estrategia empresarial, los bufetes pueden construir una base sólida para un crecimiento sostenible y responsable en un mundo en constante cambio.

Autora: Camila De Vengoechea, VPA de Sostenibilidad, Morgan & Morgan.

  1. [1] Delloitte, “Enfoque ASG, La nueva forma de ver los negocios” (2021) Enfoque ASG: la nueva forma de ver los negocios | Deloitte Nicaragua
  • Tweet

Search

Latest news

  • JAZMINA-1

    Jazmina Rovi on Maritime Reform, Inclusion & Global Legal Impact – TerraLex Insights Podcast

  • fRAN

    The use of artificial intelligence by lawyers in Panama

  • 6001

    Morgan & Morgan advised Bank of China Limited, Panama Branch, in connection with the issuance of US$500 million Floating Rate Notes.

  • migra34

    Recognition of the validity of Venezuelan passports in Panamanian territory and Certification of Status and Electronic Migration Movement

  • miguel-y-ana

    Morgan & Morgan advised on the sale of two solar plants.

Contact our experts

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Morgan & Morgan
  • Home
  • About us
  • Associates
  • Partners
  • Founders
  • Practice Areas
  • Transactions
  • News
  • Contact us
  • Terms of use
  • Data Protection Policy
  • Whistleblowing System “Your Voice”
  • Compliance Policy
  • FAQ’s
  • Disclaimer
  • Global Reach
  • Gender Equity

© 2023 All rights reserved. Morgan & Morgan. MMG Tower, 23rd Floor Ave. Paseo del Mar, Costa del Este Panama City Rep. of Panama.

TOP
Esta página utiliza cookies únicamente con el fin de optimizar su funcionamiento y para fines estadísticos. No recolectamos datos personales. Al seguir utilizando nuestra página acepta las condiciones de uso. Para conocer más, visite nuestra Politica de Protección de DatosAceptarPolítica de Protección de Datos